sábado, 7 de noviembre de 2015

Juan Carlos Aragón

UN POETA DE NUESTRO TIEMPO.


Juan Carlos Aragón Becerra nació el 26 de mayo de 1967 en Cádiz. Quizá os suene por el famoso carnaval, donde concursa como comparsista desde el año 2000. Pero anteriormente fue autor de chirigotas desde antes de 1983. En total ha sido autor de 40 composiciones carnavaleras. En 1996 llega por primera vez a la final y siempre ha sido de los autores preferidos. La última vez que ganó el primer premio fue este año 2015 con su comparsa ''Los Millonarios''.  Es un excelente poeta, publicó un libro de ensayos en 2010 (''El carnaval sin apellidos'') y ese mismo año publicó su primer libro de poesía, ''La risa que me escondes''.

Su estilo, como el propio Juan Carlos confesó el 04/10/10 en una entrevista realizada por Rocío Vázquez: ''A mí me gusta mucho el Barroco, la rima consonante. También soy admirador del movimiento modernista, sobre todo de la obra de Rubén Darío. Yo trato de utilizar la rima consonante porque es muy exuberante, aunque el arte del ritmo sin rima también me parece muy elegante y romántico.''








El libro lleva 46 poemas que tratan temas de la vida cotidiana y de la realidad del mundo actual, hablando al detalle del amor con cierto romanticismo, del trabajo y de la política. Es un libro bastante completo que ya tiene muy buenas críticas. Suelen decir de este autor que es un maestro de la pluma y la daga, la pluma por como escribe y la daga por la crítica que realiza. Podemos mostrar uno de sus poemas, que recitó por primera vez en Onda Cádiz:





- Testamento, Juan Carlos Aragón -
A mi muerte,
que nadie toque mis cosas,
que se queden como están para cuando vuelva,
como yo las he dejado:
El vino fuera de la nevera,
la cejilla en el último traste,
el teléfono sonando,
el calentador encendido,
el niño en el colegio,
las cartas sin abrir,
el despertador a las siete,
las cuentas a cero,
las persianas hasta arriba.
Si me matan sin dolor
quiero el número del asesino,
que alguien me grabe el entierro;
cómprame el tabaco y el diario,
no me esperes despierta,
déjame atún por si vuelvo en los huesos,
y este verso no lo guardes,
que le quiero cambiar el final.
Ah,
y baja la basura.

También podéis leer estas estrofas de otros poemas que seguramente os llamarán la atención:

''Niño jugando a romper cristales.
Hombre joven pensando con sombrero.
Mujer mayor mordiendo un monedero.
Desfile de soldados. Funerales''
(Galería de Fotos Antiguas)

''Y son dos clases sociales unidas
por una lengua de estirpe burguesa
que las conserva en el beso encendida.
Y cuando tu boca me besa,
de la mía se borran las heridas.
Será que tienes alma de princesa''
(La Breve Jerarquía de tu boca)

''¿Desde dónde has atacado mi nave
embarrancada en secretas bermudas
para que así ni tus nalgas desnudas
se posen sobre su madera suave?''

No hay comentarios:

Publicar un comentario