Poesía después del 75

Se puede considerar la poesía española como contemporánea a partir de la segunda mitad del siglo XX, emancipada de la literatura de postguerra. Alrededor del año 1960 comenzó a surgir una nueva promoción joven de poetas y creadores cuyos cánones estilísticos se diferenciaban de los de sus más inmediatos predecesores.

Los Nueve Novísimos

Como reacción frente a la “poesía social” aparece a finales de los años 60 un nutrido grupo de poetas cuya más relevante característica fue una muy importante atención a la forma, atención que la poesía social no había situado en primer lugar en su concepción del hecho poético, y un marcado interés hacia los fenómenos que han recibido el nombre de cultura de masas: cines, cómic, música pop, entre otros.

Alumnos del IES V centenario.(2010).Sevilla. Wiki de literatura española contemporánea.Recuperado de:https://literaturaespanola.wikispaces.com/Poes%C3%ADa+despu%C3%A9s+de+1975

No hay comentarios:

Publicar un comentario